El forjado de hormigón armado soporta mayor carga que los demás. Se fabrica a partir de una losa de hormigón forjado macizo
Después de verter y nivelar el hormigón, se lleva a cabo el proceso de fratasado de hormigón. El objetivo de este fratasado es eliminar las imperfecciones, como irregularidades o asperezas para conseguir una apariencia uniforme
Ofrecemos servicio de pintura para todo tipo de vivienda, comunidades, casas de campo, empresas... pintura en interior y en exterior.
M13 Construcciones, nos especializamos en llevar a cabo reformas integrales con dedicación y entusiasmo. Puedes contar con nuestro asesoramiento para hacer realidad tus proyectos e ilusiones.
Especialistas en piscinas de obra. Te asesoramos sobre su construcción, elevadas o enterradas, grandes o pequeñas. Desde el diseño hasta su construcción.
En M13 Construcciones asesoramos y ejecutamos remodelaciones y reformas de cocinas y baños. Utilizando los materiales más innovadores y actuales.
Si estás pensando en construir una piscina en Mojácar tu vivienda, comunidad o establecimiento, deberías tener en cuenta algunos consejos que te explicamos a continuación:
Construir una piscina no es tarea fácil, debemos tener en cuenta algunos factores claves como la ubicación, buscar el sitio con mayor exposición solar del terreno disponible.
Otro factor importante es la accesibilidad, no debe estar demasiado lejos de la entrada a la vivienda, comunidad o establecimiento, pero tampoco muy cerca, no hay que olvidar los ruidos y los olores químicos de las piscinas.
Es importante consultar con un profesional como M13 Construcciones para elegir el terreno y saber que no nos dará problemas el día de mañana. Necesitamos un terreno firme y compacto, poco rocoso y sin humedad. Si no encontramos estas cualidades en nuestro terreno, podemos construir sobre rasante.
Para construir una piscina es importante y obligatorio obtener una licencia. Asegurarnos del que el terreno permita este tipo de construcción, ya sea terreno urbano, rustico, urbanizable...
Cuando comienzas la aventura de construir una piscina, descubres diferentes técnicas y materiales que puedes elegir, puede que te pierdas en un mar de dudas antes de decidir, lo mejor es consultar con un experto como M13 Construcciones para la decisión final.
Queremos ayudarte exponiendo algunas técnicas y materiales para que puedas ir clasificando la mejor opción para tu terreno.
✅ Fibra de vidrio y poliéster: son rápidas de instalar al ser prefabricadas, son ls más económicas, pero suelen aparecer grietas con facilidad.
✅ Acero inoxidable: es otra opción para piscinas prefabricadas en Mojácar, algo más caras que las anteriores pero más resistentes y duraderas.
✅ Desbordantes: piscinas de ensueño al mismo nivel que la parte superior del suelo o la terraza, son las más caras pero las más espectaculares.
✅ Elevadas: este estilo de piscina se construye sobre el terreno, no necesita excavación. Pueden ser de obra, de acero o de fibra
✅ Transparentes: suelen verse en hoteles o establecimientos turísticos como parques. El material empleado para este tipo de piscina suele ser metaquilato.
Cuando construimos una piscina, la estética es importante, es por esto que te dejamos algunos ejemplos de acabados de piscinas de obra.
✅ Gresite: este acabado es el más tradicional. Son pequeñas baldosas las cuales puedden ser de diferentes colores formando dibujos. Se adaptan a cualquier tipo de superficies, choques térmicos y productos químicos. Aunque su coste de instalación no es elevado su mantenimiento puede resultar más costoso.
✅ Microcemento: se considera uno de los acabados más elegantes, ya que no tiene juntas, pero su precio es más eevado que el gresite o las baldosas de gres. Con el paso del tiempo pueden aparecer grietas.
✅ Lámina armada: este acabado es el más actual, compuesto por dos capas de policloruro de vinilo y una malla de poliéster. Es impermeable y resistente a las bacterias.
En nuestro país, las empresas de reformas, construcción o rehabilitación de viviendas o locales, ofrecen diferentes servicios.
Entre ellos se encuentra trabajos de limpieza, jardinería, reformas en general, alicatado, albañilería, electricidad, fontanería, calefacción, parquets, cristalería, piscinas, carpintería, suelos, pintura, decoración...
Los tipos de hormigón más comunes son cinco:
Hormigón armado: se emplea en estructuras que necesitan mayor resistencia de tracción. Se refuerza el hormigón tradicional con mallas o varillas de acero
Hormigón pretensado: es una variedad del hormigón armado, con la diferencia que sus compuestos se tensan para poder realizar construcciones prefabricadas con mayor resistencia de tracción.
Hormigón celular: tambien se le conoce como hormigón airado. E s el resultado de mezclar arena, agua y aluminio. Se vende en bloques y es de producción industrial. La ventaja de este hormigón es su gran capacidad de aislamiento y su peso.
Hormigón fratasado: su particularidad es como se aplica, se utiliza una máquina llamada fratás y se deja reposar de 25 a 30 minutos para pulirlo poco a poco. Su ventaja más característica es su resistencia y su capacidad de rodadura.
Hormigón impreso: consiste en un hormigón básico, el cual después de su aplicación, se le da forma con moldes y pigmentación. Se busca un acabado estético.
El hormigón más utilizado en la construcción de suelos (pisos, suelos, solares, forjados...) es el HA-25. Es uno de los más resistentes y se utiliza para construcciones que van a soportar un peso considerado.